Harinas molidas en piedra de sílex: el secreto de una textura y sabor inigualable
En un mundo donde la velocidad y la producción masiva predominan, volver a métodos tradicionales como la molienda en piedra es una declaración de principios y una apuesta sobresaliente por una calidad premium. Este proceso ancestral no solo honra el oficio del panadero artesano, sino que también ofrece beneficios tangibles en términos de sabor, textura, aromas y valor nutricional.
La molienda en piedra de sílex, es una apuesta por la alta calidad ya que se consigue que el grano de trigo conserve todas sus cualidades naturales y nutrientes
Las harinas molidas en piedra se caracterizan por conservar todas las cualidades naturales del grano, ofreciendo un alto valor nutricional y un sabor auténtico, ideales para las elaboraciones tradicionales y artesana . En Harinas La Encarnación, tenemos una rica variedad de harinas molidas a la piedra y garantizamos la elaboración de estas harinas harinas de valor, a partir de cereales cultivados por agricultores de forma tradicional. Estas harinas son ideales para panaderos que buscan ofrecer productos con una gran personalidad: con una textura, aroma y un sabor inigualables.
¿Qué es la molienda en piedra?
La molienda en piedra implica triturar los granos entre dos piedras, una fija y otra giratoria, a baja velocidad. Este método:
- Preserva los nutrientes: Al mantener una temperatura baja durante el proceso, no recalienta la molienda del grano de trigo, se conservan las vitaminas, minerales y aceites esenciales de la semilla.
- Conserva el germen y el salvado: Elementos ricos en fibra y nutrientes que aportan sabor y valor nutricional.
- Ofrece una textura única: La harina resultante tiene una granulometría y homogénea, ideal para panes con miga suave, oxigenada y corteza crujiente .
Beneficios de las harinas molidas en piedra
- Sabor auténtico: La molienda en piedra conserva el sabor original del grano, resultando en panes con una riqueza aromática incomparable .
- Valor nutricional superior: Al no eliminar el germen ni el salvado, estas harinas son más ricas en fibra, proteínas y minerales esenciales lo que contribuye a elaborar productos más sanos y saludables.
- Mejor digestibilidad: La proporción equilibrada de gliadinas y gluteninas en la harina molida en piedra contribuye a una mejor digestión y favorece la labor del sistema digestivo.
- Sostenibilidad: Este método tradicional consume menos energía y respeta el medio ambiente, alineándose con prácticas de producción sostenibles y que mantiene un respeto absoluto ante la agresión del medio ambiente ante los procesos de produccion industrial.

La aplicación en la panadería de tendencia
Las harinas molidas a la piedra han ganado espacio en la panadería de tendencia y la restauración actual, se adaptan a diversas elaboraciones como:
- Panes rústicos: Como hogazas, donde se busca una miga abierta y una corteza crujiente.
- Baguettes: La harina T65 molida en piedra es ideal para obtener una textura crujiente y un sabor profundo.
- Panes integrales: La harina integral molida en piedra aporta un sabor intenso y una textura rica en fibra.
Harinas molidas en piedra: una elección de valor
Nuestro proceso de molienda en piedra, combinado con técnicas modernas, garantiza una harina de alta calidad que respeta tanto la tradición como las exigencias actuales del mercado.
Optar por harinas molidas en piedra es más que una decisión técnica; es una apuesta por la calidad, la tradición y el sabor auténtico. Es ofrecer a tus clientes productos que cuentan una historia, que conectan con lo esencial y que marcan la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.
Si aun no conoces y ya has decidido probar harinas molidas a la piedra, estaremos encantados de atenderte. Puedes solicitar o consulta más información en Harinas La Encarnación
